Saltar al contenido principal
Logo de Vigo360 Vigo360
Cruce de la Travesía de Vigo con Aragón, que se puede considerar como la zona neurálgica del barrio
Cruce de la Travesía de Vigo con Aragón, que se puede considerar como la zona neurálgica del barrio

Paseos por Vigo (28) - Frián

Daniel Antomil - 26/02/2023

Hasta las décadas centrales del siglo XX, la zona de Frián era más bien de paso, la parte central de Teis se encontraba en torno a O Toural, siendo esta zona de paso.

Todo comenzó a cambiar en la década de 1960, con la urbanización de la Travesía de Vigo, cuando se comenzó a poblar de edificios, y de personas.

Especialmente destacan los bloques de Fenosa, construidos en 1967 y conocidos en ocasiones como las conejeras o las grilleras debido al aspecto de edificio megalómano con ventanas reducidas y con viviendas que parecen una celda más que otra cosa. En dichas viviendas se instalaron trabajadores de los astilleros y fábricas de la ciudad, preferentemente de la zona de Teis, y estos edificios y sus alrededores son la zona con menor renta por persona de la ciudad, probablemente debido a que muchos de sus moradores alcanzaron la edad de jubilación.

Bloques de Fenosa
Bloques de Fenosa

Justo enfrente, en el año 2003 se inauguró el Centro Comercial Travesía, cuya instalación trajo bastante polémica y problemas judiciales, finalmente resueltos, y que supusieron la creación de una zona comercial de la que adolecía el barrio.

Alrededor se encuentra el Cash Récord, propiedad del grupo Vegalsa, fundado por Ventura González Prieto, al que le dedicaron la calle que da a la nave de su propiedad.

Cash Récord, construido en una nave creada en 1970 y propiedad de Vegalsa
Cash Récord, construido en una nave creada en 1970 y propiedad de Vegalsa

Por detrás de los bloques de Fenosa se encuentran un conjunto de caminos rodeados de casas, en general bastante viejas, que recuerdan la esencia de este barrio.

Rúa de Boán
Rúa de Boán

En este lugar se encuentran varias dotaciones, como dos institutos, el Rosales I y el Rosales II (que hacen referencia al microtopónimo Os Rosais, que se asientan en el lugar) y la piscina de Teis.

Piscina de Teis, recientemente inutilizada por un incendio
Piscina de Teis, recientemente inutilizada por un incendio

Esta zona está atravesada por la autopista AP-9 y las vías del tren. Estas últimas han sido reconvertidas recientemente en la Vía Verde, un paseo que conecta Vialia con Chapela, lo que permite conectar de una forma relativamente rápida esta zona con el centro dando un paseo por lo que eran las vías del tren.

Rúa da Robleda, con las antiguas vías del tren al fondo
Rúa da Robleda, con las antiguas vías del tren al fondo

Al lado de las vías se encuentra el Grupo San Pablo, construido en 1961, y se trata de un grupo de viviendas construido durante la dictadura para albergar trabajadores.

Grupo San Pablo
Grupo San Pablo

Este lugar está atravesado por distintas calles con nombres tradicionales (Coutadas, Trobos, Robleda, Castañal, Boán…) que son un reflejo de la toponimia tradicional que sobrevive en el lugar, aunque otros (As Negrás, O Valado) corren riesgo de perderse totalmente.

Rúa das Coutadas
Rúa das Coutadas
Vigo Odonimia
La placa de la nueva plaza

La Praza da Policía Nacional

Recientemente, el Concello de Vigo bautizó una plaza pública con este nombre, aquí lo comentamos

Iglesia de Matamá

Paseos por Vigo (50) - Matamá

Hoy damos un paseo por una parroquia bastante rural, muy próxima a la ciudad y sin embargo, que todavía conserva bastante bien su esencia

Cuando era joven existía una línea, que era el 21, que hacía el recorrido del 18B, y llegaba a Matamá, y funcionaba por la tarde, y los findes. Y hay quien lo echa de menos

Los recortes de Vitrasa tras la huelga

Pensábamos que tras la huelga, volvería la normalidad a Vitrasa, pero no ha sido así, aquí lo contamos

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.