
Las nuevas placas de las calles de Redondela
Daniel Antomil - 21/10/2025
Redondela es un municipio muy particular, tiene un casco urbano relativamente pequeño (acapara aproximadamente el 25% de la población) y 12 parroquias con distintas casuísticas. Desde Chapela, parroquia con una población similar a la del casco urbano, formada por dos cinturones de edificios rodeados por una miríada de casas construidas por todas partes, pasando por Cesantes, Reboreda o Cedeira, colindantes con el casco urbano y llenas de casas, hasta parroquias más rurales como Ventosela, Saxamonde, O Viso… Y solo el casco urbano y parte de Chapela tenían sus calles bautizadas.
Para el resto del municipio se usaba el sistema de lugares con una particularidad, y es que las parroquias de Redondela tienen pocos barrios, cada uno con identidad propia bastante marcada, por lo que cada barrio tenía decenas e incluso cientos de casas, y para localizarlas… complicado.
El proceso de nombramiento de las calles
A diferencia de otros municipios, en Redondela se bautizaron las calles por etapas, entre 2006 y 2010 se procedió al nombramiento y rotulación de las nuevas calles. En las primeras parroquias (Cedeira, Chapela, Saxamonde, Trasmañó y Negros) las placas indicaban el nombre del barrio y su denominación, pero las siguientes contenían solo el nombre del camino, lo que fue muy criticado.


No solo eso, y es que en muchos casos, especialmente en Reboreda, las denominaciones oficiales no respetaban el nombre real, o contenían errores graves. En otras ocasiones se bautizaron hasta caminos intransitables, donde si no está la placa colocada no se sabe si hay camino, en Chapela se bautizaron decenas de caminos con nombres de repertorio (barcos en la costa, árboles en la parte central y pájaros en la parte alta). Y también hay caminos fantasma, sin ninguna indicación y que solo existen en el Catastro, en algunos casos con casas con esa dirección.

Las placas eran de escasa calidad, y por lo tanto, al cabo de pocos años estaban borradas en su mayoría. Por lo tanto, en 2017 se colocaron nuevas placas para reponer las deterioradas o las que directamente habían desaparecido.
Pero en las nuevas placas tampoco aparecía el nombre del barrio, incluso cuando la anterior sí la tenía. Lo que motivó quejas y que la mayoría de las placas acabaran vandalizadas.
Las nuevas placas
Durante estos últimos años, el Concello de Redondela, ha realizado trabajos de recogida de toponimia, cuyos resultados se pueden ver en este enlace. Y ahora, las nuevas placas incluyen una novedad, un código QR que enlaza a la página de la toponimia de Redondela. Con todo, es una pena que el Concello no aproveche para revisar el nomenclátor y modificar los nombres con errores y revisar algunas denominaciones, especialmente las que tienen nombres de repertorio.
Con todo, entre finales de 2017 y principios de 2018 realicé un estudio del callejero de Redondela, que se puede consultar aquí.
Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!
Déjanos tu comentario