
Paseos por Vigo (54) - Coruxo (litoral)
Daniel Antomil - 02/04/2024
Una de las parroquias con mayor variedad de paisajes es Coruxo, una parroquia que arranca en el litoral, con varias playas, atraviesa una zona plagada de casas, algunas de veraneo, pero otras muchas donde viven personas de toda clase y condición, una zona industrial, con decenas de naves industriales, una zona más rural, donde el paisaje se parece más a las aldeas que uno se puede encontrar por Galicia, y finalmente, una zona de monte.
En este ámbito viven unas 5.000 personas, y hoy vamos a dar un paseo por la parte del litoral, que en verano se llena de gente, que quiere disfrutar de sus playas, especialmente de la Playa del Vao, la segunda playa más frecuentada por los bañistas después de Samil.

Pero no todo fue tan bucólico, y es que hace años, la depuradora ubicada en la desembocadura del Lagares producía malos olores, que produjeron fuertes protestas vecinales en la zona de A Carrasqueira y Muiños. A día de hoy, con la nueva depuradora, los olores han desaparecido, y parte de los vecinos también, porque fue necesario derribar varias casas.

Justo en los terrenos de la depuradora se encuentra desde hace pocos años el parque de bomberos desplazado del estadio de Balaídos, instalación que en la actualidad se encuentra con problemas administrativos, puesto que la Xunta dice que tal y como está hecho es ilegal, y en ocasiones se tiene que cerrar por falta de personal.
Y en las proximidades nos encontramos con el barrio de A Carrasqueira, una zona atravesada por el camino que da nombre y que está llena de casas, muchas de ellas de vecinos de toda la vida, y algunas utilizadas como residencia vacacional. Y entre ellas destaca un edificio de apartamentos construido en 1969, conocido como Edificio Rías Baixas, y que sus 10 alturas y 100 apartamentos destacan sobre las casas unifamiliares del entorno, especialmente porque está situado en un alto, que lo hace más imponente.


En este barrio se encuentra el IES de Coruxo, construido en 1994, el instituto de la parroquia, y justo enfrente, el CEIP Carrasqueira, construido en 1975.


Pero si por algo destaca esta zona es por las playas, la Playa del Vao es el arenal por excelencia de Coruxo, pero hay otras playas muy recomendables, como A Fontaíña (donde además hay un cruceiro), y A Calzoa, separada de Samil por la desembocadura del Río Lagares.


En las inmediaciones de la playa del Vao nos encontramos una capilla, dedicada a la Virgen del Carmen. Se trata de una capilla reciente, construida en 1952, para honrar a la patrona de los marineros, la Virgen del Carmen, y cada 16 de julio, los marineros del entorno iban en procesión hacia esta capilla, con sus barcas.
La división entre el interior y la costa se podría poner en la Avenida de Ricardo Mella, una de las espinas dorsales de Coruxo. Esta carretera se comenzó a construir en 1982, sobre la antigua vía del tranvía entre Vigo y Baiona, que conectaba ambas localidades y tenía varias estaciones (de hecho, esta carretera se conoce como la autovía porque discurre por la antigua vía del tranvía). Una de ellas era la estación de Coruxo, situada en uno de los puntos neurálgicos de la parroquia. Esta estación fue restaurada y actualmente es la sede de la asociación de vecinos de Coruxo, además de la oficina municipal de distrito.

Y de hecho, en el cruce de la Estrada do Vao con la Avenida de Ricardo Mella comienzan a aparecer decenas de establecimientos comerciales que hacen que esta parroquia sea de las más abastecidas en este aspecto. De hecho, desde hace poco más de 10 años hay un supermercado, lo que no es habitual en las parroquias viguesas, generalmente atendidas por tiendas de ultramarinos que poco a poco van desapareciendo.

Comentarios
No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!
Déjanos tu comentario