Saltar al contenido principal
Logo de Vigo360 Vigo360
Microbús de Rías Baixas en Lalín, asignado a la línea 9
Microbús de Rías Baixas en Lalín, asignado a la línea 9

Por qué Rías Baixas es la mejor empresa de transporte de la provincia

Daniel Antomil - 03/07/2025 (actualizado 04/07/2025)

¿Quién es Rías Baixas?

Autocares Rías Baixas surge como una fusión de distintas empresas históricas, entre ellas Mosquera y Cuíña, y opera en varias concesiones como UTE. Tienen líneas de la XG628 (las 1, 2, 4 y 5), la XG699 (la 9), la XG814 (la 6), XG860 (las 10 y 11), XG863 (la 8) y la línea 7 del transporte urbano de Santiago. Además tienen decenas de líneas escolares compartidas y servicios “de empresa” con la universidad de Vigo y con la Xunta, destinados exclusivamente a estudiantes y universitarios. Tienen varias sedes, una de ellas está en Salcedo (Pontevedra), otra en Vila de Cruces y otra en el polígono do Tambre, en Santiago.

¿Por qué es la mejor empresa?

En varias ocasiones he comentado que el título de mejor empresa de transporte interurbano se lo daría a Autocares Rías Baixas, y razones no me faltan:

  • Se puede consultar en tiempo real la ubicación del autobús en Moovit. En el transporte interurbano de la provincia solamente Lugove y Rías Baixas tienen posibilidad de ver la ubicación del autobús en tiempo real, pero en el caso de Lugove, solo se puede ver en la app de la Xunta, y es bastante engorroso. Pero Rías Baixas lo permite ver en Moovit en todas las líneas, lo cual es mucho más accesible y cómodo. Para la Vitrasa del señor Lozano hay que entrar en la app del Concello porque Moovit no tiene publicidad del alcalde, y eso en Vigo es un grave problema.

  • Sus autobuses no suelen desaparecer. Salvo en el transporte urbano de Pontevedra si hay alguna incidencia y hay que poner en hora los autobuses, en el resto de líneas los autobuses salen a la hora que tienen que salir y hacen el recorrido, es decir, no aplican la doctrina que lle den polo cu o QLDPC y hacen el recorrido asignado y no atajan ni recortan itinerario. Es decir, no es Monbus

  • La calidad del personal de conducción es muy buena. Habiendo realizado la mayor parte de las líneas, no me he encontrado con ningún Belarmino de la vida, personajes que suelen haber unos cuantos por empresa, en Monbus he visto bastantes, en Vitrasa una decena larga de ellos y en Lugove unos cuantos. Por lo que parece que la selección de personal funciona bastante bien.

  • Seleccionan bien los autobuses. Salvo en las líneas 1 y 2, que llevan urbanos, en el resto los autobuses que usan son de piso relaticamente bajo(unos Iveco Crossway, ahora han comprado unos Mercedes Intouro, y a veces se ven unos Otokar Vectio). Para servicios discrecionales usan autobuses convencionales de piso más elevado, e incluso de dos pisos. Y para servicios de demanda reducida usan microbuses Mercedes Sprinter. Y es muy raro ver un autobús de tipo diferente a los asignados, salvo en las líneas urbanas de Pontevedra, en los viajes regulados (para dar descanso a los conductores titulares) y cuando hay que dar mantenimiento a uno de los cuatro autobuses urbanos. Es decir, no es Monbus, que puede mandar un autocar de piso alto para servicios metropolitanos o un semiurbano para servicios que atraviesan Galicia o que van por autopista.

  • Ofrecen bastante información. En su página web tenemos información de todas las líneas, incluidas las escolares compartidas, incluso con un mapa. Además, en cada línea hay avisos de los desvíos e incidencias, como tiene Vitrasa en su página, lo cual es de mucha utilidad, e incluso en sus propios autobuses. En otras empresas no existe información del recorrido de las líneas, faltan las escolares compartidas… y si hay cambios ni se avisan y ya se enterará quien quiera enterarse y si no, que lle den polo cu.

  • No genera escándalos. Seguro que nadie recuerda algún jaleo, corruptela, huelga… en la que estuviera salpicada esta empresa. En cambio, Monbus y la Vitrasa del señor Lozano son garantía de diversión en ese aspecto. De hecho, hace unas semanas salió una sentencia que vuelve a dejar en entredicho la política de RRHH en la Vitrasa del señor Lozano, y Monbus tiene pendiente un juicio por soborno a varios militares para conseguir concesiones con el ejército. En cambio, Rías Baixas es una empresa aburrida en ese aspecto, nunca pasa nada.

En resumen, todos estos hechos demuestran que estamos ante la mejor empresa de transporte de la provincia. No obstante, sí cabría una mejora importante y es que deberían señalizar todas sus paradas con un poste. Salvo las del urbano de Pontevedra, no hay ni un solo indicador de parada, y donde no hay marquesina, no hay nada, y no hay forma de saber donde para el autobús sin preguntar. Incluso en zonas urbanas como Ribadumia pasa esto. Por lo que éste sería su punto más débil.

Opinión Transporte Interurbano
Autobús de Lugove después de realizar el servicio de la línea 2F de las 15:00 de Vigo hacia A Guarda

Los servicios universitarios de Lugove

Dentro de la red de líneas de Lugove hay una serie de servicios que solo se prestan en temporada lectiva de la UVigo, aunque sus usuarios no suelen ser los universitarios

Autobús de García Castro en la parada de Vilán (Fornelos de Montes)

Sobre el gesto de levantar la mano para dar el alto al autobús

Estos días, Vitrasa ha puesto en marcha una campaña que ocasionó cierta polémica, aquí lo comentamos

Imagen de un autobús de Vitrasa en los tiempos en los que estas cosas quedaban muy lejos, allá por 2011

Sobre la subida del precio del Vitrasa

Desde el lunes, el precio del billete ordinario del Vitrasa ha subido, de 1,40 a 1,49. ¿Es mucha subida? ¿El billete es caro? Aquí lo analizamos

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.