Logo de Vigo360

Vigo360

El autobús 6152, el articulado más antíguo de la flota, cubriendo un refuerzo a la línea 7.
El autobús 6152, el articulado más antíguo de la flota, cubriendo un refuerzo a la línea 7.

Colega ¿cuándo viene mi bus?

Ariel Costas - 03/02/2023 (actualizado 16/02/2023)

En las semanas de desfase navideño, algunos buses circularon tarde sistemáticamente, dejando a pasajeros con la incertidumbre de si podrían llegar a su destino, o por el contrario se quedarían tirados, en algunos casos, en medio de la nada.

Así, por ejemplo, el primer martes de enero estaba yo en Gondomar E.A. esperando el autobús de las 20h a Vigo por Panxón. Tras 27 minutos de incertidumbre, un MAN Lion’s Intercity aparecía fugazmente en la estación, para recoger a los dos viajeros que esperábamos este bus. 31 minutos después, el bus estaba ya en ruta en sentido Vigo.

Este retraso fue causado por el caos de tráfico derivado de la brillante idea del excelentísimo alcalde de convertir Vigo en un circo navideño, aunque eso es un tema aparte. Lo importante fue que en ese rato de espera, tenía un total desconocimiento de lo que le había pasado al autobús:

  • ¿Había tenido un accidente y vendría otro a sustituirlo un buen rato más tarde?
  • ¿Se había suprimido ese viaje y el horario no estaba actualizado?
  • ¿Estaría atascado en tráfico?

Evidentemente, estando en una estación de autobuses, el problema no es muy grande: si no es ese bus, espero a otro que me lleve a mi destino dentro de la estación, resguardado de las inclemencias meteorológicas.

Ahora cambiemos de escenario: en vez de la estación de Gondomar, estás en Acuña, Vilaboa, en una marquesina muy vieja y descuidada, esperando uno de los pocos viajes diarios del monobus a Pontevedra, o en Budiño esperando por el XG621 hacia Salvaterra, y el bus no aparece a su hora ni los siguientes 20 minutos.

Una espera a la intemperie sin saber si hoy podrás llegar a tu casa, o el bus te ha dado plantón, como te ha ocurrido en el pasado. Todo esto sería distinto si tuvieras a tu alcance la posibilidad de ver en tiempo real si el bus está circulando, y cuánto tiempo le queda hasta llegar a tu parada.

Es más, en estos días de frío y lluvia, permitiría a los viajeros resguardarse en algún sitio (no necesariamente la parada) mientras su autobús no llega, y saber cuándo ir a esta para subir al vehículo.

Es triste que ninguna empresa de transporte interurbano ofrezca ya esta información, especialmente Rías Baixas; que hasta hace poco lo hacía a través de Moovit, y unos meses atrás tomaron el control sobre sus datos en la aplicación, empeorando mucho la calidad de estos y cargándose totalmente el tiempo real.

El autobús 139 en Avenida do Aeroporto, realizando la línea 28. Foto de archivo por Ariel Costas.

¿Quién esperaba al 28?

Hoy hacemos un especial electoral, aportando nuestras hipótesis sobre por qué los políticos esperan la línea 28.

El plano en cuestión, tal y como se publicó en 2016 y se instala en las marquesinas desde entonces.

El plano de líneas de Vitrasa en 2016, y los cambios hasta la actualidad

Hablamos de cómo ha cambiado el transporte urbano de Vigo en los últimos seis años, basándonos en el plano de líneas publicado entonces por la concesionaria.

Iglesia de San Cristovo de Candeán

Paseos por Vigo (32) - Norte de Candeán

Hoy damos un paseo por una parte del Vigo rural, concretamente los lugares más altos de la parroquia de Candeán


Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.