Logo de Vigo360

Vigo360

El autobús 6152 de Vitrasa en la Praza de Eugenio Fadrique. (septiembre 2021)
El autobús 6152 de Vitrasa en la Praza de Eugenio Fadrique. (septiembre 2021)

Próxima parada... te la has pasado

Ariel Costas - 16/03/2023

Llegas a una ciudad nueva, quieres ir a cierto sitio y sabes cómo se llama la parada en la que tienes que bajar, pero no sabes cuál es ni cuánto queda. La aplicación oficial (que es la que usas porque es la que promociona la administración local) no da direcciones hacia tu destino, y te sientes con ganas de aventura, con lo que buscas un autobús que pasa por la calle a la que vas y te subes.

Ahora, según el día y el bus en el que viajes, pueden darse las siguientes posibilidades:

  • El autobús va lleno, y no puedes ver la única pantalla que indica por dónde estás yendo, y cual es la siguiente parada.

  • El autobús no va lleno, puedes ver la pantalla, pero tiene alguno de sus muchos fallos: se ve la BIOS porque no ha arrancado correctamente, se ve el mapa pero vas campo a través (ocurre en zonas “nuevas” de la ciudad como calles que solo tienen 25–30 años), o se ha atascado en algún lugar y por tanto no se actualiza la línea, parada ni hora.

  • Milagrosamente, funciona (la probabilidad es de una entre mil, aproximadamente).

Como podemos ver, es un sistema totalmente roto. No solo por lo anterior, también por joyas como paradas con nombres distintos a los oficiales (Estrada Camposancos lo anuncia en voz alta como “Estrada Baiona”, por ejemplo), que anuncie “Parada… [nombre]” con varios segundos por medio y una vez se ha pasado ya; o que solo vaya sonando el anuncio de rigor, a todo volumen, todo el viaje.

Un sistema trivial como podría ser el aviso de las paradas, que a partir del GPS o del propio SAE vaya cantando “próxima parada, [nombre]” funciona aberrantemente mal para la era en la que vivimos. Y estos cacharros se siguen instalando en autobuses nuevos. Equipos que funcionan con Windows XP, mapas de los años 90, y fallos que a estas alturas no se han corregido.

Ya no digo poner un mapa, pero simplemente tener todas las paradas de la red grabadas (con una voz automatizada, como el famoso loquendo) y que salga en texto sobre un display normal.

El interior de un autobús en A Coruña, donde se ve un display con la próxima parada y las líneas con las que conecta. (Fuente: Cadena SER)
El interior de un autobús en A Coruña, donde se ve un display con la próxima parada y las líneas con las que conecta. (Fuente: Cadena SER)

Una vez más, basta con mirar hacia fuera para ver que no es algo tan complicado ni innovador, y con voluntad y las inversiones correctas se puede hacer algo mejor.

Un MAN Lion's Regio de Abalo en la estación de autobuses de Pontevedra

Una app, todo el transporte de Galicia

Hablamos de la reciente fusión de los proyectos de Moovit en Galicia

El autobús 6230 haciendo la línea 11, pero solo dejando viajeros.

Sí, hay huelga. Sí, aún.

Hoy volvieron a empezar los paros parciales, pero por algún “extraño” motivo, mucha gente no está al tanto..

La Praza da Constitución, la principal plaza de la ciudad hasta la aparición de la Porta do Sol

Paseos por Vigo (1) - Casco Vello (de abajo)

Hacemos un recorrido por una parte de la ciudad, en esta ocasión, la parte baja del Casco Vello


Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.