Logo de Vigo360 Vigo360
Autobús de Lugove, empresa cuyos usuarios han salido perjudicados del esperpento creado por nuestros políticos.
Autobús de Lugove, empresa cuyos usuarios han salido perjudicados del esperpento creado por nuestros políticos.

El supuesto fin de los descuentos en el transporte público

Daniel Antomil - 30/01/2025

En septiembre de 2022, el Gobierno de España, dentro de su pack de ayudas para superar la crisis inflacionaria, aprobó una rebaja del 30% en los bonos del transporte público, ampliable un 20% más por parte de los ayuntamientos y las comunidades autónomas, además de la gratuidad de determinados servicios de Renfe.

En enero de 2023, las autonomías y ayuntamientos tendrían que poner sí o sí su 20% si querían obtener el 30% restante. Por lo que en casi toda España, los bonos de transporte público se vendían por la mitad de precio.

Y así fue durante dos años, gracias a los cuales, los viajeros en el transporte público aumentaron un 33%, excepto en ese pozo sin fondo conocido como la Vitrasa del señor Lozano, claro está.

El esperpento

Todo el mundo daba por supuesto que el descuento iba a seguir los seis meses comprometidos, y casi nadie sabía que dependían de un real decreto-ley que tendría que ser aprobado en un mes. Y se daba por hecho…

… pero no fue así, porque la oposición votó en contra, y por lo tanto, esas ayudas decaerían al día siguiente.

Durante ese 22 de enero, la noticia corría como la pólvora, y sobre todo, los técnicos se echaron a temblar, había que modificar todos los precios de la tarde del jueves para el viernes, lo que era un sindios descomunal. Eso, donde se podía, porque en otras partes, el reglamento impedía modificar los precios sin aprobarlos antes.

Por lo que en casi todas partes decidieron mantenerlos, al menos de forma provisional, puesto que el Gobierno estaba por la labor de recuperar los descuentos. En el caso de Galicia, la Xunta decidió mantenerlos hasta el 31 de enero, y a partir del 1 de febrero, mantener su 20%. El Concello de Vigo decidió mantenerlos de forma provisional, mientras el Gobierno se decidía. Es decir, durante estos días, los ciudadanos estábamos sin saber lo que nos iban a cobrar al validar la tarjeta del bus al día siguiente.

Mientras tanto, los aparatos de los partidos políticos se dedicaron a tomar por subnormales a los ciudadanos, a los cuales se les aplicaba la doctrina que lle den polo cu, dando cada uno su versión, en un lenguaje destinado a hinchas en vez de a personas mínimamente racionales. Porque la verdad está clara, unos y otros han antepuesto sus intereses en lugar de los intereses de los ciudadanos a los cuales dicen representar, y donde los partidos funcionan más como sectas destructivas que como órganos de representación de la ciudadanía. Esto, que evidencia la degradación de la política hasta extremos delirantes, ha ocasionado declaraciones en ocasiones ridículas, como las del alcalde de Vigo, que parece que sueña con que Feijoo y Rueda besen el suelo por el que pisa, que parece ser su única obsesión.

El final

Los descuentos se fueron… para no irse, porque volvieron a aprobarse y todo este ruido para quedar donde estábamos, porque los precios se mantuvieron en todas partes…

… o casi, porque hoy descubrimos que las tarjetas Multiviaje de Lugove perdieron su descuento del 50%, y solo cuentan con el 30% que ya ponía la empresa sobre el billete ordinario, por lo que hace inviable su uso, al ser sustancialmente más cara que la TPG, que mantiene los descuentos. La explicación que dice la empresa es que la Xunta ha dejado de bonificarlas, y están viendo la forma de volver a contar con ese descuento. Y lo cierto es que la Xunta en ninguna parte habla de los bonos propios de las empresas, más allá de los bonos mensuales. Por lo que los usuarios del Baixo Miño y Gondomar se han convertido en los perjudicados por el esperpento creado por nuestros políticos.

Vitrasa Opinión Actualidad Transporte Interurbano
Autobús de García Castro en la parada de Vilán (Fornelos de Montes)

Sobre el gesto de levantar la mano para dar el alto al autobús

Estos días, Vitrasa ha puesto en marcha una campaña que ocasionó cierta polémica, aquí lo comentamos

Foto de archivo de un Mercedes Tourismo de Monbus en la estación de Pontevedra (diciembre de 2022).

La culpa no es mía

Si en algo destacan los políticos es en saber echar la culpa a los demás de los males causados por su penosa gestión. Hoy comentamos dos casos recientes.

Una foto del 6561 en la línea 7, con una passvigo delante. La passvigo es el método de pago del bus urbano de Vigo, sin contar el efectivo.

Tarjetas de transporte digitales ¿una buena idea?

En algunas ciudades ya se puede viajar en el transporte público solo con el teléfono móvil. ¿Qué ventajas tiene este sistema y qué posibles retos plantea?

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.