Logo de Vigo360 Vigo360
Autobús de Lugove esperando a hacer la línea nocturna, en Baiona
Autobús de Lugove esperando a hacer la línea nocturna, en Baiona

Los servicios nocturnos en la provincia de Pontevedra

Daniel Antomil - 03/07/2024

Más allá de los nocturnos de Vitrasa, en el ámbito de la provincia de Pontevedra, existen tres líneas de autobús nocturno que solo funcionan en julio y agosto, y las tres sirven a localidades donde abundan las fiestas, las playas y el turismo.

Lejos quedan los días en los que decenas de líneas nocturnas llevaban a jóvenes a las zonas de fiesta, y donde el viaje en autobús daba para escenas nada constructivas. La Xunta les quitó la subvención, y desaparecieron.

Con todo, en la actualidad sobreviven tres líneas.

Línea Pontevedra - O Grove

Esta línea dispone de 6 viajes que comunican O Grove, A Lanzada, Portonovo, Sanxenxo, Raxó, Combarro, Poio y Pontevedra, el sábado a última hora y la madrugada del domingo. Se trata de la única línea que sobrevivió a los recortes de la Xunta, por su demanda en los meses de verano. Si bien, la Xunta le pone muy pocas paradas, realiza todas las que se encuentra, por lo que a efectos prácticos no se diferencia de la línea que funciona en horario diurno.

Grovebus

La línea circular de O Grove también tiene horario nocturno en los meses de verano, comunicando todo O Grove entre sí, especialmente el centro urbano con San Vicente do Mar, donde abundan las playas, los restaurantes, hoteles y locales de fiesta. Funciona cada dos horas, los fines de semana con horario nocturno

Línea Baiona - Vigo (N2)

Con la nueva concesión se recuperó el servicio nocturno entre Vigo y Baiona. Esta línea tiene 4 frecuencias entre Vigo y Baiona, y realiza el recorrido de la 2B, con la salvedad de que desde la Praza de América baja por Coruña y Beiramar a Areal, dejando a la gente en la zona de fiesta por excelencia de Vigo. Este servicio tiene muy buena acogida y suele llevar un refuerzo y a veces dos.

Conclusiones

Si bien el servicio nocturno puede parecer poco rentable, es una de las asignaturas pendientes, y estas líneas son muy pocas.

Hay que tener en cuenta que muchos jóvenes creen que si uno no bebe alcohol hasta que no se puede más (y muchas veces mezclado con bebidas energéticas con cafeína), unido al consumo de drogas, se pierde el tiempo. Y cuando a eso se le une el usar el coche, lo menos que le puede pasar es que la policía le ponga un buen paquete, lo peor es que cause un accidente en el que se desgracie él y/o alguien que pasaba por ahí.

Además, en Galicia, y especialmente en verano, abundan las verbenas, donde cada parroquia tiene su fiesta, donde cientos y hasta miles de personas bailan al son de la música de una orquestra. Y esas fiestas carecen de un servicio de autobús que acerque a la gente a sus casas.

Todos estos hechos hacen necesario que la Xunta recupere el Noitebus, con líneas que cubran todos los núcleos importantes y servicios ad-hoc para todas las verbenas de Galicia, para que el transporte público sea una alternativa que facilite que miles de personas dejen el coche en casa y disfruten de la fiesta sin tener que conducir bajo los efectos del alcohol/drogas. Aunque habrá muchos que seguirán poniendo en peligro a todos los usuarios de la vía y a él mismo, y otros muchos que aprobarán esa actitud.

Curiosidades Transporte Interurbano
Autobús de la línea de Cuntis a Pontevedra por Moraña, línea que se solapa con la que viniendo desde A Estrada, pasa por Cuntis y Caldas de Reis

Los viajes solapados entre concesiones

En el transporte interurbano de la Xunta hay distintos servicios que se solapan entre sí, lo que supone un despilfarro de recursos

Aún en 2009 circulaban autobuses con la imagen de Castromil. Imagen de Google Street View, en la Avenida de María Victoria Moreno, de Pontevedra. Detrás, un Monbus

El servicio de Castromil... de 2003

Hoy descubrimos el servicio que prestaba Castromil en aquel lejano verano de 2003, cuando Monbus todavía no se llevó por delante la marca y el prestigio

Un Mercedes-Benz Citaro O530 circulando por Sanjurjo Badía, realizando la línea 31.

La prórroga del contrato de Vitrasa ¿Es legal?

Analizamos la prórroga del contrato del transporte urbano vigués y sus alternativas.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.