Saltar al contenido principal
Logo de Vigo360 Vigo360
Placa de la mal llamada Rúa da Ferradura. Fuente: Google Street View.
Placa de la mal llamada Rúa da Ferradura. Fuente: Google Street View.

Odonimia idealista (II)

Daniel Antomil - 31/01/2022 (actualizado 09/04/2022)

El segundo caso de nuestra odonimia idealista lo encontramos en Lavadores, en el barrio de San Paio. Allí, una de sus zonas más altas se conoce como A Ferradoura, topónimo referido a un alboyo destinado a encerrar a los bueyes, entre otros animales. Y el encargado del callejero, desconocedor de tal palabro, bastante propio del gallego del Fragoso, lo interpretó como Ferradura (herradura).

Captura de pantalla de Google Street View donde se observa una placa de Rúa da Ferradoura en febrero de 2010.
Captura de pantalla de Google Street View donde se observa una placa de Rúa da Ferradoura en febrero de 2010.

Pero en las placas constaba como Rúa da Ferradoura, como vemos en las capturas de Google Street View hasta que algún vecino se dio cuenta de que el nombre de su calle no coincidía con el del callejero. Por eso, a principios de 2009, se cambiaron las dos placas, pero esta vez ponían Rúa Ferradoura.

Con la sabiduría que le caracteriza al ayuntamiento, se dieron cuenta de que el nombre correcto era Rúa Ferradura. Y desde septiembre de 2010, las placas volvieron a ser cambiadas y las anteriores, tras año y medio de servicio, acabaron en el cubo de la basura, que ya se sabe que el dinero en la administración pública sobra. Y el topónimo ya ha quedado correctamente deturpado para que las futuras generaciones que no tengan acceso al libro de Iván Sestay sobre la toponimia de Lavadores y a páginas web como esta, piensen que aquí había una herradura o algo así.

Vigo Odonimia Curiosidades
Travesía de Vigo (de Covelo)

La Travesía de Vigo... de Covelo

En Covelo existe un paralelo con la Travesía de Vigo, que contamos aquí

La Praza de Fernando Elorrieta

La plaza de Fernando Elorrieta

Tratamos la historia de este curioso parque, que no es tan nuevo como se cree

El Pegaso Comet restaurado por Vitrasa, fotografiado en septiembre de 2019 en el Paseo de Alfonso XII. Foto de Ariel Costas - CC BY-SA 4.0.

La historia de Vitrasa

Publicamos la historia de Vitrasa actualizada a 2022.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.