Saltar al contenido principal
Logo de Vigo360 Vigo360
Autobús de Vitrasa, empresa que por ahora, no permite el pago con tarjeta de crédito, previsiblemente hasta la entrada en vigor de la nueva concesión
Autobús de Vitrasa, empresa que por ahora, no permite el pago con tarjeta de crédito, previsiblemente hasta la entrada en vigor de la nueva concesión

El pago del autobús con tarjeta de crédito

Daniel Antomil - 04/08/2025

En los últimos años estamos viviendo un proceso de sustitución del dinero en efectivo por las tarjetas de crédito, y lo que antes solo se usaba para pagar compras importantes o en los grandes almacenes como herramienta de fidelización, ahora se ha extendido como la peste.

De hecho, es muy común que la chavalada vaya con tarjetas de crédito/débito a todas partes. Eso cuando no la llevan en el móvil y lo acercan al lector. Y lo cierto es que es algo que puede resultar un arma de doble filo, por una parte es muy práctico y evita tener que portar dinero en efectivo, aparte de que te puede sacar de un apuro. Pero por otra parte, se pierde la sensación de gastar, por lo que en manos de una persona que no controla, puede tener consecuencias desastrosas.

Pero en Galicia, hasta hace tres años, no era posible pagar desplazamientos con tarjetas de este tipo. Y hasta la implementación del nuevo plan de transporte público, en muchas líneas era directamente imposible pagar con otra cosa que no fueran billetes y monedas de curso legal.

Donde se puede usar la tarjeta de crédito

A día de hoy se puede usar en todas las empresas que usan validadoras Proconsi. En el entorno de Vigo y Pontevedra son todas salvo Lugove, Ojea y Cerqueiro, y alguna que hace líneas escolares compartidas. También hay algún Monbus que usa validadoras GMV y no las Proconsi.

De hecho sería conveniente que las empresas comenzaran a implementar las validadoras Proconsi, que además de ser mucho más pequeñas y prácticas que las GMV, permiten esa funcionalidad. Esto es especialmente importante en el caso de Lugove, pues es una empresa usada por muchos jóvenes que en ocasiones puntuales tienen que llevar dinero en esos desplazamientos, o turistas que desean ir a los pueblos que recorren.

Dentro de los urbanos de Galicia, la situación es peor, a día de hoy, solo Pontevedra permite el pago con tarjeta de crédito, debido a que es un servicio gestionado por la Xunta y la empresa usa validadora Proconsi, a diferencia de Ferrol, donde se usa la GMV.

En el resto de ciudades, los futuros pliegos seguramente lo permitan, y en el caso de Ourense, se pretende que el servicio sea gratuito.

En el caso de Vitrasa, esta problemática se tiene denunciado especialmente por viajeros que vienen del extranjero, del aeropuerto, y no tienen euros físicos para gastar. A esto le sumas la dificultad para acceder a una Passvigo, y el viajero se ve forzado a usar un taxi, que desde el aeropuerto le lleva más de 20 euros.

La conclusión

Es evidente que el transporte público debe adaptarse a los usuarios, y ante el hecho de que se han extendido las tarjetas de crédito, se debe reaccionar en consecuencia. Por lo tanto, se deberían tomar las medidas técnicas necesarias para permitirlo, al igual que el pago a través del móvil. Parece que la Xunta lo está comenzando a entender, ahora habrá que ver si los ayuntamientos también captan el mensaje.

Vitrasa Actualidad Curiosidades Transporte Interurbano
Autobús de Autos González esperando en la parada de la Praia de Cesantes

Donde puedes ir a la playa en autobús por menos precio que en Vitrasa

Ahora va a comenzar el verano y para ir a la playa hay opciones más baratas para viajar en bus

Autobús de Lugove, empresa cuyos usuarios han salido perjudicados del esperpento creado por nuestros políticos.

El supuesto fin de los descuentos en el transporte público

Estos días se vio un esperpento donde las ayudas del transporte público desaparecieron sin desaparecer, como contamos aquí

Rúa do Areal

Paseos por Vigo (5) - Areal - Segundo ensanche

Hoy damos un paseo por la zona comprendida entre la Rúa do Areal y la Avenida de García Barbón, el segundo ensanche de la ciudad

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.