Logo de Vigo360 Vigo360
Autobús de la XG860 en Vila de Cruces
Autobús de la XG860 en Vila de Cruces

La concesión XG860

Daniel Antomil - 19/04/2025

En 2021 la concesión de las líneas de Tabeirós cambió parcialmente de manos, las líneas de Abalo y Rías Baixas permanecerían bajo dominio de ambas empresas, pero La Estradense cedería su lugar a Monbus.

Una empresa histórica

Una de las empresas históricas del transporte de viajeros en Galicia era La Estradense, empresa centenaria que comenzó su andadura con carruajes de caballos y en 2021 dio paso a Monbus, debido a que no se presentó al concurso, probablemente por lo avejentado de su flota (todavía disponían de autobuses con matrícula provincial, por ejemplo). De hecho, estaba tan ligada a las líneas regulares, que su base de operaciones se encontraba justo al lado de la estación. Aunque supuestamente hacen algunas líneas escolares, su base de operaciones parece un desguace y no sé si tiene actividad (o al menos no se la he visto). Una pena, porque varios de los autobuses que allí se pudren y cogen polvo podrían ser restaurados y ser utilizados con otros fines, para eventos y similares.

Estado actual de la sede de La Estradense, con autobuses que parecen abandonados a su suerte

De hecho, si por algo era conocida La Estradense era por tener una de las flotas más avejentadas de Galicia, y pocos autobuses iban a pasar la criba de los 16 años impuesta por la Xunta, así que había que asimilar que La Estradense iba a convertirse en historia… como así fue.

Las nuevas líneas

El mapa de líneas de la XG860 es extenso, e incluso llamativo, porque varias de las líneas están al margen de la comarca de Tabeirós.

De Monbus son las grandes líneas de la concesión, la de Pontevedra hacia A Estrada, Silleda, Lalín y Vila de Cruces, y la línea de Santiago hacia A Estrada, con una prolongación a Soutelo. Dentro de ambas líneas hay viajes parciales (entre Silleda y A Estrada, entre Caldas de Reis y Cuntis…) y de Pontevea, Ramallosa… a Santiago, y alguno por la autovía.

Una de las novedades, muy curiosa, es una línea de Pontevedra a Santiago que es una mezcla de las dos líneas principales, desde Pontevedra va hacia Anllada, y desde ahí se dirige hacia Souto de Vea, donde coge el itinerario a Santiago, y viceversa. Desde luego, si alguno se queja de que ir de Pontevedra a Santiago por nacional es un tormento, no me imagino como debe ser esto, que tampoco es mucho más largo, dicho sea de paso, solo tarda 10 minutos más que yendo por la N-550.

Otra línea curiosa es la que va de Santiago a Verxeles, línea que prestaba La Estradense y que por alguna extraña razón, aparece en esta concesión, cuando, por recorrido, debería estar en la XG807. Seguramente la explicación se encuentre por ser concebida como una variante de la línea de A Estrada a Santiago. Antiguamente salía de la Rúa da Rosa, pero con la apertura de la intermodal, pasó a prestar servicio desde la estación, perdiendo viajeros y siendo una de las líneas a las cuales Monbus atiende con furgonetas.

El resto de servicios se completan con líneas menores y líneas de feria, que solo circulan los miércoles, y es curioso que uno de los clásicos de La Estradense, que es la línea de A Estrada a Cerdedo, ahora solo se preste a demanda. También se perdió la prolongación a Vigo de varios servicios, y la pérdida de la conexión directa con A Estrada y Cuntis (con Silleda, Lalín y Caldas de Reis hay servicios de la XG817 que mantienen esa conexión). Por otra parte, es curioso que entre Pontevedra y Vila de Cruces solamente haya una conexión por semana (los viernes a las 16:30 desde Pontevedra y los lunes a las 6:05 desde Vila de Cruces), localidad con cierta población, aunque esté más ligada a Santiago que a la capital provincial a la que pertenece).

Autobús de Rías Baixas del mismo modelo de los que suelen hacer la línea de Campo Lameiro

Con respecto a las líneas de Rías Baixas, las líneas que llevan son las numeradas como 10 (A Estrada - Enviande) y la 11 (Pontevedra - Campo Lameiro - A Estrada - Silleda). La primera es una línea rural que en la actualidad es a demanda, y la segunda, es una línea que conecta Pontevedra con Campo Lameiro, con un viaje que sale y acaba en Silleda. Con respecto a esto último, el tramo entre A Estrada y Silleda es a demanda, debido a que esta línea desde Chapa, se desviaba hacia Bandeira si había algún viajero que deseaba usarla. Esto no estaba autorizado por la Xunta y al enterarse, se decidió que como ese tramo no lo usaba casi nadie, pues decidieron pasarlo a demanda.

Curiosamente, dentro de esta línea y esta concesión, hay un viaje que discurre íntegramente por Pontevedra, y es el que acaba en Maúnzo, que desde Xeve se desvía para atender a este núcleo. Este viaje sale a las 11:55 de la estación de Pontevedra y a las 12:27 de Maúnzo.

Autobús de Abalo de la línea de Vilagarcía a Sarandón

Y con respecto a Abalo, realizan la línea de Vilagarcía a Sarandón, por A Estrada, Cuntis, Caldas de Reis y Saiar. Esta línea posee varias expediciones que comunican Caldas de Reis con Vilagarcía, y una entre ambos extremos. Es curioso que Abalo decida realizar esta línea con un autobús de tipo urbano, de poca potencia, aunque le sobra el tiempo, y en A Estrada regulariza. Por cierto, para los que dicen que de A Estrada a Vilagarcía no hay servicio, esta línea ofrece una conexión de ida a primera hora de la mañana, y otra de vuelta a las 17:45, de lunes a viernes, y más allá de la conexión con Caldas de Reis, la usa entre alguien y nadie. Sería bueno crear alguna expedición en verano con parada en la Praia da Concha, que seguro que se llenaría de chavales con sus Tarxetas Xente Nova viajando gratis.

Operativa

Con todo, los autobuses que prestan estos servicios son bastante nuevos, Monbus está utilizando autobuses Isuzu Turquoise pequeños en muchos servicios de las líneas importantes, vehículos que se las desean para subir cuestas o ir a velocidad de crucero. En algunos servicios, se obliga a cambiar de autobús, por ejemplo, en el servicio de las 16:30 de Pontevedra a Silleda (y Vila de Cruces los viernes) se obliga a cambiar de autobús en A Estrada, y el otro, vuelve a Pontevedra con el viaje de las 17:30. Lo mismo sucede en el servicio de Santiago a Soutelo de las 16:30, que obliga a cambiar en A Estrada y vuelve a Santiago en el viaje de las 17:10.

Uno de los Isuzu Turquoise que usa Monbus para estos servicios

En muchas ocasiones, el tiempo no da, porque hacer el recorrido de Pontevedra a A Estrada en una hora, o de A Estrada a Santiago en 50 minutos, es optimista, y si hay algún problema, o el conductor lleva un Turquoise y no sabe llevarlo rápido, se crean retrasos acumulativos.

Con todo, no es de las peores concesiones, y en general suelen cumplir. Aunque es obvio que todavía faltan conexiones importantes, por ejemplo, entre A Estrada y Lalín, dos localidades bastante unidas que solamente disponen de dos conexiones directas al día, A Estrada y Silleda disponen de algunas más, pero insuficientes, y más autobuses con Forcarei, donde solo hay uno al día, y con Cerdedo, localidades pertenecientes a la comarca, de cierta importancia, y que tienen A Estrada como su centro neurálgico, sobre todo Cerdedo, que apenas tiene servicios, y cuyos habitantes hacen vida en A Estrada y en menor medida, en Forcarei, además de Soutelo, claro está.

Sería bueno mejorar la conexión de Vila de Cruces con el resto de la provincia, y revisar su tarificación, muy elevada para dos localidades situadas a unos 25 km. y con conexión directa, y cuyo precio equivale a 60 km. (esto es porque ambas localidades están integradas en el ATM de Santiago, e interpretan que la gente va a ir a Santiago y desde allí a Vila de Cruces, lo cual es lo normal, pero hay una conexión directa, como ya hemos dicho).

Por lo tanto, es una concesión coja, que convendría revisar, y ampliar recursos, sobre todo para conectar las localidades menores con las mayores.

Transporte Interurbano Provincia de Pontevedra
Estación de autobuses de Sarria, con varias de las nuevas "furgonetas" de Monbus

Las "furgonetas" de Monbus, legalizadas

En los últimos meses, se ha legalizado una práctica que Monbus llevaba practicando desde hacía meses

Alguno echará de menos a ATSA, pero lo cierto es que con esta empresa, no existía la demanda de viajeros que tiene Lugove en la actualidad

La Xunta, Lugove y la alta demanda del servicio

Si algo está sorprendiendo a propios y a extraños es la altísima demanda que registran los autobuses de Lugove, lo que demuestra que los viajeros hay que ir a buscarlos

Zona central del barrio, en Ramón Nieto

Paseos por Vigo (38) - Cabral (O Sello)

Hoy damos un paseo por Cabral, concretamente por su “zona urbana”, que es O Sello.

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.