Logo de Vigo360 Vigo360
El 6238 de Vitrasa circulando por Camelias el sábado 2 de marzo de 2019.
El 6238 de Vitrasa circulando por Camelias el sábado 2 de marzo de 2019.

45 minutos siguen siendo pocos para transbordar

Ariel Costas - 08/11/2022

Era el año 2015 cuando Daniel Antomil, autor del (relativamente) popular blog Parada Solicitada escribía un artículo argumentando cómo 45 minutos son pocos para hacer transbordo. En 2022, la situación es la misma, o incluso peor, por los habituales retrasos en algunas líneas, lo mal que cuadran los horarios o los recorridos que hacen, que complican el cambio entre líneas, perjudicando a los viajeros.

El primer ejemplo que daba el artículo era el del 12A que sale a las 12:15 de Saiáns y pasa (en teoría) a las 12:49 por Camelias, 135; dejando solo 11 minutos para transbordar. Teniendo hasta las 13:00 para transbordar (suponiendo que se validase la tarjeta justo a la hora de salida y no un par de minutos antes cogiendo el bus en cabecera), tenemos como únicas opciones cambiar al 17 hacia Ríos-A Guía, al 5B o al 4C. Si nuestro destino fuera Avenida do Aeroporto o Candeán, podríamos usar el 27, pero ya no haría el transbordo, tocando volver a pagar por solo 2 minutos.

Pongamos que nuestro viajero quiere ir a esa hora hacia Matamá o Valladares, y por tanto se baja en Camelias 135, también, pero cruza al otro lado de la calle. El 17 no le hará transbordo por tan solo 3 minutos (tiene el paso teórico a las 13:03), y el 7 a Valladares que tiene el paso tan solo un minuto más tarde (13:04). No hará el transbordo aunque los autobuses vengan en hora (habitualmente llevan algunos minutos de retraso).

¿Y si se aumentase este transbordo de forma general a 60 minutos? Incluso podría hacerse más largo si se hace la primera validación en una de las zonas más alejadas y poco comunicadas de la ciudad (Saiáns, San Miguel, Coruxo, Valladares, Candeán, Bembrive…), de forma similar a como ya ocurre con las líneas U, pero según la parada y no la línea.

De este modo, si un usuario toma el 11 en Travesía, 7 en sentido San Miguel, tendría 60 minutos, tiempo de sobra para cambiar a otra línea o incluso llegar a San Miguel. Si, en cambio, valida su tarjeta en Muíños con el 12A dirección Meixoeiro, tendría tiempo más que de sobra con ese bus para llegar a Praza América, a la zona de Praza do Rei o a Praza España para transbordar.

Todo esto sin hablar ya de poder transbordar con el transporte metropolitano de la Xunta como ya hacen en A Coruña, Ferrol, Santiago y Lugo. Esto es todavía más complicado, y es que (sin entrar mucho en política) es más importante culpar al enemigo político de que no quiere hacer algo o de que son condiciones abusivas (que no parece que parasen a las otras ciudades de aceptar el acuerdo) antes que proponer soluciones reales a los problemas de la población.

Esto permitiría ir de Porriño al Meixoeiro y con el mismo billete tomar el 31 a Cabral (ya que Monbus dejó de hacer el recorrido por Cabral con la XG621), o llegar de Cangas con el viaje de las 20:30 en sábados y en Praza España cambiar al 29 hacia Fragoselo con el mismo billete.

Vitrasa Opinión
Una foto del 6561 en la línea 7, con una passvigo delante. La passvigo es el método de pago del bus urbano de Vigo, sin contar el efectivo.

Tarjetas de transporte digitales ¿una buena idea?

En algunas ciudades ya se puede viajar en el transporte público solo con el teléfono móvil. ¿Qué ventajas tiene este sistema y qué posibles retos plantea?

Un Otokar Ulyso T de Lugove, en la estación de autobuses de Gondomar.

Las carencias de los sistemas de información del transporte público en Vigo (I)

En el transporte del área de Vigo conviven varios sistemas de información para consultar líneas y horarios, pero todas tienen sus carencias. Hoy destacamos algunas de las carencias más importantes de estos sistemas.

El Lugove 6263 en el lugar en el que me dejó

Lugove se niega a llevarme a Salceda (y ni siquiera a Bouzapanda) - ACTUALIZADO

La línea 7 de Lugove comunica Tui con Salceda, o eso dice la empresa y la Xunta, pero no es cierto

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.