Saltar al contenido principal
Logo de Vigo360 Vigo360
Autobús de Vitrasa en el Hospital do Meixoeiro
Autobús de Vitrasa en el Hospital do Meixoeiro

Los conductores de Vitrasa y los accidentes

Daniel Antomil - 20/11/2025

En los últimos meses el tema de la siniestralidad de Vitrasa ha estado en el punto de mira, en primer lugar, por dos expedientes abiertos por dos siniestros distintos, que la empresa se comprometió a retirar, y en los últimos días, por las quejas del comité de empresa con respecto a las condiciones de trabajo y la exigencia del cumplimiento de horarios.

Es especialmente llamativo que el director de la empresa se queje ante el comité de que Vitrasa es la empresa con más accidentes con culpabilidad del personal de conducción de todo el grupo, y no analice a fondo las causas de este problema, como si, a pesar de que los conductores son personal a su cargo, él no tuviera nada que ver. Además, supone una medalla más de su mandato que ya tiene el récord aplastante de días de huelga y el de bajas médicas, llegando a superar el 20%, porcentaje que ni se ve en la Administración Pública.

Pero este tema da para profundizar bastante, como vamos a hacer.

Las consecuencias de un accidente

Mucha gente opina que los vitraseros tienen un estilo de conducción agresivo y peligroso, comportándose como matones en la ciudad. Si bien hay alguno que actúa así y da mala fama al resto (como hay en todas las empresas en mayor o menor medida, trabajadores que se creen muy valientes por saltarse las normas de seguridad, no ponerse los EPIs y conducir a toda leche porque están trabajando pero no tienen la suficiente valentía como para ir a su jefe a decirles que van a trabajar como es debido y exigir que se cumpla el convenio colectivo), la gran mayoría conduce bien, y obviamente pueden cometer algún error puntual, como hacemos todos, y el que diga que no comete ni un solo error al volante, ya comete uno de los más graves, que es el creerse infalible, que te hace más vulnerable para tener un siniestro.

Con todo, cualquiera que conozca bien el mundillo sabe que salvo que des con un demente (que te lo puedes encontrar en cualquier sitio), lo último que quiere un conductor es tener un siniestro.. Cualquier accidente, incluso aunque parezca leve, puede generar lesiones y/o caídas en el autobús, el tener que hacer el parte puede generar una pelea que puede terminar en agresión, también puede terminar en denuncia, que es un problema, aunque no traiga consecuencias penales. Y también puede dar lugar a una sanción interna de la empresa, que puede acabar en días de suspensión de empleo y sueldo o incluso en despido. Por todo ello, lo último que quieren es tener un percance. Y a diario se evitan decenas de ellos, como puede ver quien frecuenta los autobuses.

El cumplimiento del horario

Los viajeros del transporte público exigen un servicio puntual, y por lo general, suelen tener prisa por las razones más variadas. Por ello, cuando van apurados ya ven con malos ojos quien se detiene en un semáforo en ámbar, o va más despacio de lo que ponen las señales, cuando no al que las cumple. Ya no hablemos lo de ir al baño en cabecera cuando se va tarde. Esto lleva a un estilo de conducción que no es el más seguro, pero sí consigue llevar en hora el servicio.

Hay que tener en cuenta además que los viajeros al primero que se van a quejar es al conductor, como sucede en todo trabajo cara al público, que la persona que lo atiende es la representante de la empresa ante el cliente, aunque a algunos se les olvide. Todo esto, unido al control que la empresa lleva sobre la puntualidad, con algunos horarios complicados de cumplir, lleva al personal de conducción a ir al límite. Y el que no va, queda como el que trabaja mal, cuando no es así.

Con todo, los buenos conductores saben equilibrar ambas facetas, el cumplimiento del horario (cuando es posible) y una conducción eficiente y segura. Y la mayoría llegan a ese equilibrio.

Pero lo que se percibe es lo contrario, y aquí entra la presencia de los que trabajan mal. Cuando tu conductor habitual es uno de estos, o te los encuentras por la calle, la gente tiende a quedarse con lo malo y a destacarlo, frente a la mayoría que trabajan bien. Y esto pasa en todas partes ¿O no ponemos a parir a los funcionarios/empleados públicos? ¿O acaso el perfil del funcionario responde más bien a un porcentaje pequeño que en muchas ocasiones ni pasó una oposición y está ahí por la cara, porque sería incapaz de pasar una oposición? Pues lo mismo se aplica al resto de empleos.

Por lo tanto, las generalizaciones siempre son injustas, y más en este caso, cuando cumplir las normas de conducción puede traer consecuencias, como denunció recientemente el comité de empresa. Y sobre todo, un accidente puede traer consecuencias que ningún conductor, salvo que sea un demente, quiere.

Por lo tanto, el director, en vez de quejarse de los empleados que están a su cargo, debería darse cuenta de que quizás, y solo quizás, el hecho de que se exija cumplir los horarios aunque suponga saltarse las normas de conducción, unido al elevado nivel de estrés que lleva a que buena parte de la plantilla esté de baja tendría algo que ver. Pero es más cómodo echar la culpa a alguien que tomar medidas para solucionar los problemas.

Vitrasa Actualidad
Autobús 6700, estrenado la semana pasada, y amortizado enteramente en las cuentas de este año

Las cuentas de Vitrasa de 2024 al descubierto

Publicamos un artículo sobre las cuentas de Vitrasa del año 2024, como hicimos en años anteriores

Autobús 6824 averiado en Molais (Cabral) a los pocos meses de su estreno, estos autobuses híbridos, más caros y de una calidad indiscutible, dan muchos problemas en Vigo, pese a lo cual, se siguen trayendo.

La prórroga a la ruinosa Vitrasa del señor Lozano

Estos días saltó la noticia de que el Concello iba a prorrogar “hasta dos años” el contrato de la Vitrasa del señor Lozano, mientras ésta le reclama la ruinosa gestión de su director

Que tire la primera piedra el que no haya dicho «la culpa fue del Vitrasa»

La culpa es del bus

Muchas veces echamos la culpa al bus de todo lo que pasa, pero ¿es cierto?

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.

Nos gustaría recopilar telemetría sobre cómo usas Vigo 360 para poder mejorar nuestro sitio web. Esta información es anónima, no la compartimos con nadie, y es totalmente opcional. ¿Estás de acuerdo? Más información.