Logo de Vigo360

Vigo360

Un MAN A22 en la línea 11 durante el último día de paros parciales en mayo.
Un MAN A22 en la línea 11 durante el último día de paros parciales en mayo.

Sigue la huelga en Vitrasa (sí, todavía)

Ariel Costas - 12/05/2023

¿Quién se acuerda de lo que estaba haciendo el 13 de diciembre de 2021? Es una fecha que queda muy lejana para la mayoría (me incluyo), pero es un día importante. Es el día que comenzó la última huelga de Vitrasa, y que aún llega hasta nuestros días.

Y es que aparentemente es muy difícil conseguir un acuerdo. Por eso, año y medio después estamos en la misma situación: empresa y trabajadores no ceden, el Concello procura esquivar todo el tema (no vaya a salpicar al excelentísimo alcalde, que en dos semanas previsiblemente renovará su mayoría absoluta) y los que comen el marrón son los de siempre: los viajeros.

Y es que desde el lunes 15 de mayo, comenzarán dos semanas de paros completos, es decir, todo el día, y no como hasta ahora que era una franja de hora y media-dos horas por la mañana y otro tanto al mediodía. Todos los días laborables hasta el 26 incluido (previsiblemente para presionar al alcalde durante la campaña electoral) habrá reducción en el servicio.

Salvo que algo excepcional ocurra en los próximos días, este conflicto continuará como hasta ahora: servicios reducidos e impredecibles (buses llegando tarde y llenos), algún que otro ataque de vandalismo y los viajeros acordándose de la familia de Vitrasa cada vez que tengan que ir a un sitio y no tengan autobús a la hora a la que lo necesitan.

Un Otokar Ulyso T de Lugove, en la estación de autobuses de Gondomar.

Las carencias de los sistemas de información del transporte público en Vigo (I)

En el transporte del área de Vigo conviven varios sistemas de información para consultar líneas y horarios, pero todas tienen sus carencias. Hoy destacamos algunas de las carencias más importantes de estos sistemas.

Un MAN Lion's Intercity de Lugove, en la cabecera de Baiona.

La información del transporte interurbano, disponible en Google Maps

Recientemente se empezaron a incorporar datos del transporte interurbano de la Xunta de Galicia en Google Maps, hablamos de ello

Un Iveco Crossway de Rías Baixas, una de las empresas que prestan servicio de transporte urbano en Pontevedra.

El nuevo transporte urbano de Pontevedra

A diferencia del resto de ciudades de Galicia (salvo Ferrol), Pontevedra no tiene un transporte urbano propio, y las líneas que comunican las parroquias con el casco urbano son líneas interurbanas que funcionan con tarifas de concesión.


Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.