Logo de Vigo360

Vigo360

Uno de los buses que realiza la L10 en Castelao.
Uno de los buses que realiza la L10 en Castelao.

Las líneas más largas de Vitrasa

Ariel Costas - 30/11/2021 (actualizado 02/04/2022)

En 2013, Daniel Antomil escribía en Parada Solicitada un artículo llamado Las líneas más largas, donde comentaban cuales eran (entonces) las líneas más largas de la red de Vitrasa. Ha habido muchos cambios desde entonces, como que se deje de prestar el servicio con la L28 a Negros (que pasó a manos de González), o los desvíos por el corte de la Porta do Sol.

En noviembre de 2021, antes de los desvíos navideños, he realizado un estudio de las líneas de Vitrasa en su estado actual. Esto lo he realizado del siguiente modo:

  • Se comprueba la longitud de la línea por sentido por carretera, utilizando Google Earth.
  • Se comprueban líneas individuales EXCLUYENDO combinados (como 25/29 o 10/12A).
  • Los recorridos neutralizados se cuentan con el viaje como aparece en SAE (es decir, internamente, y como salen en Vigo App y Moovit).
  • Ampliaciones que se permiten hacer pero no están incluídas en SAE (como el 11 a Saiáns en fines de semana) se cuentan como tal.

Una vez queda esto claro, procedemos a ver las líneas más largas de Vitrasa:

1. L10 Saiáns → Cementerio de Teis por Cabo Estai (25.2 km)

Esta línea se lleva el trono, y es que la L10 es la línea más larga, con 5 recorridos dentro de este top. No es para menos, porque recordemos que cruza la ciudad de lado a lado: desde Saiáns, donde limita con Nigrán hasta Teis, cerca del límite con Redondela.

La longitud de este viaje con respecto a su viaje de regreso es debido a que debe ir por Ricardo Mella hasta Cesáreo Vázquez para poder entrar a Gómez Román, mientras que a la vuelta sube por Canabido. También contiene el recorrido por Cabo Estai, que suma una buena distancia.

2. L11 Cabral → Saiáns por Xalón (24.5 km)

Este es el 11 que mencionábamos anteriormente, que en fines de semana tiene la ampliación a Saiáns, recogida en el horario pero no en SAE. Además, en Cabral realiza recorrido por Xalón y Becerreira, en lugar de ir por Santa Mariña directamente a Avenida da Ponte.

Además, este recorrido tiene a nivel interno el comienzo en Ramón Nieto, 406 (donde comienza el circuito por Avenida do Tranvía), y no en Molais (Grileira) como los que bajan directamente por Santa Mariña.

3. L10 Saiáns → Cementerio de Teis (23.9 km)

Pocas cosas tiene este viaje a destacar, ya que es muy similar al primero pero sin realizar paso por Cabo Estai.

El resto del top

A continuación listamos los siguientes viajes que también están en el Top 10 líneas más largas, pero no son los primeros.

  1. L10 Teis → Saiáns por Cabo Estai (23.7)
  2. L15C Samil → Universidade (23.3)
  3. L11 Cabral → San Miguel por Xalón (22.8)
  4. L15C Universidade → Samil (22.7)
  5. L10 Teis → Saiáns (22.5)
  6. L12A Saiáns → Meixoeiro (22.0)
  7. L27 Rabadeira → Beade por Presas (20.5)
Foto de archivo de un autobús (6210) con el rotativo de servicios mínimos.

El alcalde habla de la huelga de Vitrasa; y la culpa es de...

Hoy hacemos un análisis crítico de la situación de huelga de Vitrasa, el transporte urbano de Vigo, y las responsabilidades de los trabajadores, la empresa y el Concello (que ha entrado al trapo).

Un Mercedes Tourismo de Monbus, en la estación de Pontevedra. Fotografía de Daniel Antomil (CC BY-SA 4.0).

Monbus me dejó tirado en Pontevedra

La historia de cómo hoy estuve más de 40 minutos esperando un autobús sin que a la empresa le importase.

Autobús 2500 de Vectalia en Baiona

Las líneas de Lugove a Playa América

Una de las novedades de este verano es la implantación de líneas directas a Playa América por parte de Lugove, aquí las analizamos


Comentarios

Publicar comentario

Nota: el comentario será puesto en cola de moderación, y no será visible hasta que lo apruebe un moderador.