Logo de Vigo360 Vigo360
Uno de los nuevos Volvo circulando en la línea 11
Uno de los nuevos Volvo circulando en la línea 11

Los nuevos Volvo B5L de Vitrasa

Daniel Antomil - 28/12/2024

A lo largo de diciembre, comenzaron a llegar los 20 nuevos autobuses que ocasionaron unas “pérdidas” de unos 5 millones de euros en las cuentas de 2023. Y el 19 de diciembre se presentaron, en un acto cerrado (por si acaso aparecían representantes de cierto partido antivigués disfrazado de página de internet, supongo) donde el alcalde hizo la foto de rigor, sentado en el puesto del conductor. Estos autobuses corresponden a la remesa de 20 que tendrían que haber llegado durante 2022, por lo que Vitrasa compró 49 (y el sustituto del incendiado) de los 76 que tendría que haber comprado.

Estos autobuses sustituyen a 20 Iveco Citelis, de los que hablaremos más adelante, e incluso igual sustituyen al Scania, dado que algunas unidades de este modelo ya han sido dadas de baja previamente, algunas con varios años de antelación. Este modelo contaba con casi 15 años de antigüedad en el momento de su sustitución, infringiendo el límite de edad de 12 años.

Los vehículos

El modelo adquirido es el Volvo B5L S-Charge, que los diferencia del Volvo 7900 S-Charge en que la carrocería es ajena a Volvo, por lo que Volvo solamente suministra el chasis, en este caso, se carrozaron en la nave que Castrosúa tiene en Vilagarcía de Arousa.

Una de las novedades más llamativas es la eliminación de los espejos retrovisores, sustituidos por pantallas donde se puede ver en todos los ángulos alrededor del autobús. De hecho, la cámara apenas sobresale, por lo que se evitan accidentes en los cuales los espejos acaban rotos o sacados de sitio. Esto podría haber evitado accidentes como el sucedido hace año y medio en el cementerio de Valadares, donde murió una señora atropellada por el autobús, mientras el conductor hacía maniobras para colocarse en su sitio en la cabecera. Con esto también se evitaría la excusa aducida por Vitrasa para negar ampliaciones de líneas e incluso suprimirlas (como el 24, cuando se hacían obras en las calles Cantabria y Vista do Mar) de la inseguridad de hacer maniobras marcha atrás, cuando hay cabeceras donde se hacen sin problema y a sus conductores se les exige que sepan hacer la L marcha atrás para ser contratados. Ahora sí se puede saber en todo momento lo que hay detrás del autobús, por lo que sería bueno que fueran destinados a las líneas donde hay cabeceras de este tipo.

Los autobuses cuentan con un sistema de hibridación más avanzado, y 25 asientos, con capacidad de 102 personas teóricas. Hay algunos cambios menores, como una distribución de asientos más “clásica”, timbres de color amarillo en lugar del rojo de toda la vida, o la vuelta a la ventana trasera ciega. Los autobuses están numerados de 6823 a 6842, y serán destinados a las líneas 11, C3 y C1 (estas dos últimas cuando no lleven vehículos articulados, claro está). En principio la fiabilidad podría ser mejor a la de su predecesor, que dio muchos problemas, pero el martes, el 6828 sufrió un conato de avería, al quedarse bloqueado en el cruce de Cañiza con Padre Seixas, mientras se disponía a realizar el C3i. Esto ocasionó que dos autobuses más se quedaran bloqueados, hasta que se solucionó la avería y el autobús pudo salir, con retraso. Lo cual igual es un hecho aislado, pero es una mala señal.

Los retirados

El 19 de enero de 2010 se presentaron 20 nuevos Iveco Citelis, numerados de 539 a 558. Y el 21 de enero de 2010, el 543 salió a la calle por primera vez, en la línea 11. Lo vi de camino a casa desde el instituto y por la tarde fui a probarlo, siendo el primer vehículo nuevo que probé. No me dio muy buena impresión, pero con el paso del tiempo, se convirtió en uno de mis modelos favoritos de Vitrasa. Y el 23 de diciembre de 2024, estos autobuses circularon por última vez.

No deja de ser curioso como pasa el tiempo, hasta el punto que aún me acuerdo como si fuera ayer el día que me crucé por primera vez al 543… y ya pasaron casi 15 años de aquel día, tiempo en el que pude seguir el ciclo de vida entero de un autobús de Vitrasa, desde el primer día hasta el último. Y será un modelo que eche de menos, a pesar de que ha durado más de lo que debería.

Las primeras imágenes que saqué a un Iveco Citelis, el 28 de enero de 2010
Las primeras imágenes que saqué a un Iveco Citelis, el 28 de enero de 2010

Vitrasa Actualidad
Autobús nocturno de refuerzo en las fiestas de Bouzas. Vitrasa por fin se está dando cuenta de que los viajeros existen, solo hay que ir a buscarlos.

La compensación a Vitrasa

Ayer se hizo oficial que Vitrasa cobrará 12 millones de euros por sus pérdidas, aquí lo contamos

Autobús de la línea 24, una de las principales afectadas por los recortes

Vitrasa sigue manteniendo los recortes en fin de semana

Han pasado más de dos meses, y Vitrasa sigue manteniendo los recortes en el fin de semana, con el consentimiento del Concello

El C16 en su cabecera, en López Mora, 84, tenía frecuencia de 20' laborables y 30' los fines de semana, hasta 2012, cuando se pasó a 40' porque el conductor no tenía ni un minuto de descanso

Cuando el Vitrasa pasaba cada 40 minutos

Recordamos los tiempos en los que el Vitrasa pasaba cada 40’ los fines de semana

Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.