Logo de Vigo360

Vigo360

El autobús en llamas. Fuente: Faro de Vigo
El autobús en llamas. Fuente: Faro de Vigo

Resuelto (presuntamente) el incendio de los autobuses de Vitrasa

Daniel Antomil - 26/05/2023 (actualizado 30/05/2023)

¿Qué pasó?

Domingo, 30 de abril de 2023. Se hace de noche, y como al día siguiente es festivo y hace un buen día, hay bastante gente por la calle. De pronto, a las 22:30, el autobús 6806, que en ese momento prestaba servicio en la línea 4A, comienza a arder cuando llega a la parada de Urzáiz-Príncipe.

En ese momento hay varios viajeros en el bus, y uno de ellos, al detectar el humo, avisa a la conductora. En ese instante, manda desalojar el autobús y nadie sale herido. A los pocos minutos, el autobús, un Volvo 7900 S-Charge estrenado hacía mes y medio, acaba totalmente envuelto en llamas.

Al instante, muchos pensamos que fue un incendio fortuito. En Vigo tenemos demasiada experiencia en ese asunto (entre 2014 y 2017 cinco vehículos acabaron destruidos al incendiarse de forma espontánea), y dada la cantidad de fallos que están experimentando los autobuses híbridos, pensamos que se trataba de una escalada más en sus problemas, y que posiblemente acabarían devolviendo los autobuses a Volvo.

Durante las horas siguientes al siniestro, la policía científica inspeccionó los restos del autobús, y observaron restos de un acelerante, por lo que dictaminaron que había sido provocado. Además, salió a la luz que el bus 6480 había sido atacado de la misma manera, con un artefacto que comenzó a arder mientras circulaba por Tomás Alonso, pero en esta ocasión, el conductor vio a tiempo las llamas y pudo apagar el incendio, quemándose solamente varios asientos y siendo reparado a las dos semanas.

Secuelas del incendio del 6480, esta parte de la carrocería interior, de plástico, está derretida por el incendio
Secuelas del incendio del 6480, esta parte de la carrocería interior, de plástico, está derretida por el incendio

Los hechos

Tras revisar las grabaciones, los policías descubrieron a un mismo viajero en los dos autobuses. Ambos buses pasan por la Avenida de Europa, el C3 a las 21:48 dirección Samil, y el 4A a las 21:51 dirección Muiños. La salida del 4A de Muiños es a las 22:02 y la del C3 de Samil a las 22:19, y ambos pasan por delante del colegio Amor de Dios a las 22:07 y 22:22 respectivamente, por lo que hay tiempo suficiente para que un viajero baje de un autobús y se suba al otro, en cualquiera de las dos direcciones.

Casualmente, el viajero, tapado con mascarilla, es la pareja de la conductora del 4A, pero ella hace como que no lo conoce. Lo cierto es que, debajo de los asientos traseros, el viajero colocó un artefacto consistente en un blíster de pastillas que, colocados junto a unos cartones (una caja de galletas y otra de leche) que harían de combustible, prenderían fuego al cabo de un rato y ocasionarían el incendio.

Cuando la policía descubrió que ese viajero era la pareja de la conductora, y viendo su reacción, y el hecho de que no hiciera nada por intentar controlar el incendio, a diferencia del conductor del C3, sospecharon de ellos. Obtuvieron una orden judicial para registrar su domicilio, y encontraron las prendas que vestía el viajero y objetos similares a los encontrados en los autobuses.

Con todas estas pruebas fueron detenidos, el hombre, al ser quien colocó los artefactos, está detenido sin fianza y a la espera de juicio, mientras que la conductora quedó en libertad a la espera de juicio y acusada de cómplice del incendio.

Radiografía de la conductora

Lo más sorprendente del hecho es que la conductora no es en absoluto una persona normal. La conductora, según publica en su propia página, ingresó en Vitrasa en el año 2001 (22 años de antigüedad). Fue una de las primeras conductoras que tuvo la empresa, cuando las mujeres comenzaban a llegar a cuentagotas a conducir autobuses. Un hecho relevante es que estuvo casada con otro conductor, quien fue compañero de servicio durante varios años, y a cuya boda la empresa llevó un autobús engalanado para la ocasión.

Lo más destacado es que ella no era una conductora más. Durante muchos años fue miembro activo de distintos foros donde se hablaba de autobuses, comentando cosas sobre la empresa. En los últimos años creó un blog, llamado Historias con sabor a gasoil, donde comentaba anécdotas y vivencias de su trabajo, junto con una página de facebook de gran éxito. De hecho, en 2018, ganó un premio por un relato corto que escribió, e incluso planeaba escribir un libro comentando sus anécdotas. Es decir, estamos ante una persona de relevancia, una auténtica profesional en su trabajo, y una persona brillante, un ejemplo para el resto de conductores y para muchos aficionados al mundillo del autobús.

Obviamente, también generaba muchas críticas, dirigidas normalmente por gente envidiosa, resentida y mediocre, que abunda en todas partes, y que manifiestan su envidia criticando por detrás, por lo que personalmente, este tipo de críticas en ocasiones, aumentan la simpatía hacia la persona criticada. No obstante, ha sido una sorpresa la (supuesta) implicación de esta conductora, por los hechos antes mencionados.

La marquesina también resultó dañada, siendo reparada a los dos días
La marquesina también resultó dañada, siendo reparada a los dos días

Comentario personal

Suponiendo que los hechos imputados sean ciertos (y, aunque la presunción de inocencia debe prevalecer, todo indica que esto es, lamentablemente, verdad), no sé qué se les pasó por la cabeza para hacer algo semejante ¿Venganza por los hechos sucedidos recientemente por parte de la empresa hacia los empleados, y que hace que llevemos casi dos años con huelgas y paros parciales continuos? Es lo más probable, pero la causa real solamente la sabrán ellos.

No sé si son conscientes de que no solamente han quemado un autobús y dañado otro, han puesto en peligro la vida de decenas e incluso cientos de personas. ¿Y si al autobús se le suelta el freno de estacionamiento y comienza a rodar sin control por la calle Colón convertido en una bola de fuego de gran tamaño? Estaríamos hablando de una tragedia de magnitudes impredecibles. ¿Se acordaron de que en Santiago falleció un bombero sofocando el incendio de un autobús por esta misma razón?

Habrá alguno que lo defienda, que considere que la violencia es una solución a los problemas laborales. Pues vamos a contar lo que se ha ganado haciendo esto:

  • Tanto a la conductora como su pareja se van a llevar una denuncia por lo penal y otra por lo civil por todos los daños ocasionados. El hombre seguramente acabe en prisión, y ella a lo mejor se salva (aunque le queden antecedentes penales). Además, por la vía civil, se van a llevar la demanda civil de la empresa por todos los daños ocasionados, los que pidan en la demanda y los que les reconozca el juez, que por lo bajo, serán unos 350.000 euros que tendrán que pagar. Esto, además de su despido, y tirar por la borda el respeto y la buena imagen ganada durante más de 20 años de servicio. Además, es dudoso que vuelvan a encontrar trabajo con semejante antecedente. Es decir, se acaban de arruinar la vida para siempre.

  • El resto de conductores se lleva la vergüenza y el desprestigio ocasionado por una compañera que no duda en prender fuego a los autobuses, con grave riesgo para muchas personas, y más en una época en la que el comité de empresa pide el apoyo de la ciudadanía ante sus reivindicaciones laborales.

  • Seguramente ambos no puedan pagar todos los daños, por lo que las pérdidas se las comerá alguien, la propia empresa o el seguro. En ambos casos, esta situación hace aumentar la tensión, que las posturas se radicalicen, que se aleje la posibilidad de un acuerdo y ayuda a que en un futuro se vuelva a pedir un descuelgue de convenio, como en 2022.

  • Personalmente, tenía mucho respeto y cierta admiración hacia esta conductora, aunque nunca mantuve más relación con ella que la de viajero en todas las líneas en las que prestó servicio y en algunas más que hacía ocasionalmente. No me gusta demasiado hablar, especialmente cuando estoy en el autobús, así que no hice nada por relacionarme con ella, aunque pude constatar que las cosas buenas que se dicen de ella son ciertas, y nunca me dio ni un solo problema, por lo que le deseo que la vida le de una segunda oportunidad y que la aproveche, obviamente, mi respeto y mi admiración se quemaron con el autobús, pero como personalmente, a mi nunca me hizo nada, tampoco le deseo ningún mal.

Es decir, el balance ha sido desolador, no se ha conseguido nada bueno y sí unas cuantas cosas negativas. Por lo que, para todos estos conductores que, cuando se pone el sol, se dedican a apedrear autobuses en servicio, como vulgares salteadores de caminos, que se lo piensen dos veces si sus escasas neuronas se lo permiten antes de tirar una piedra a un autobús.

Iglesia de San Paio de Lavadores

Paseos por Vigo (34) - San Paio

Hoy damos un paseo por una de las zonas más elevadas, empinadas y desconocidas de la ciudad.

Avenida do Aeroporto, a su paso por Fonte Escura

Paseos por Vigo (33) - Sur de Candeán

Damos un paseo por el sur de Candeán, por Fonte Escura y aledaños

Praza de Compostela, centro neurálgico del barrio

Paseos por Vigo (3) - Primer Ensanche - Alameda

Seguimos con nuestra serie sobre paseos por nuestra ciudad, hoy nos centramos en el primer ensanche de la ciudad.


Comentarios

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Déjanos tu comentario

Para evitar el spam, revisaremos tu comentario, y no será visible hasta que lo aprobemos.